peeling

peeling
By Sofía Martínez • 05/02/2024 08:06

El peeling es un procedimiento de rejuvenecimiento facial no invasivo que consiste en aplicar una solución química en la piel para exfoliar y renovarla. Esta solución química elimina las capas superficiales de la piel dañada o envejecida, revelando una piel más fresca, suave y de apariencia más joven.

Tipos de Peeling

Existen diferentes tipos de peeling, que varían en la profundidad de la exfoliación y en los resultados deseados. Los más comunes son:

1. Peeling superficial

Este tipo de peeling se enfoca en la capa más externa de la piel, la epidermis. Es adecuado para tratar problemas de textura de la piel, tono desigual y pequeñas manchas. El tiempo de recuperación es rápido y los resultados son sutiles.

2. Peeling medio

El peeling medio penetra en la capa media de la piel, la dermis. Es eficaz para tratar arrugas finas, pigmentación irregular y cicatrices de acné. El tiempo de recuperación es más largo y los resultados son más notables.

3. Peeling profundo

El peeling profundo es el más agresivo y se utiliza para tratar arrugas profundas, cicatrices extensas y daño solar severo. Penetra hasta la capa más profunda de la piel, la dermis reticular. El tiempo de recuperación es prolongado y los resultados son significativos.

Beneficios del Peeling Facial

El peeling facial ofrece muchos beneficios para la piel, incluyendo:

1. Exfoliación profunda

El peeling elimina las células muertas de la piel, limpiando los poros y mejorando la textura y claridad de la piel.

2. Estimulación del colágeno

El proceso de exfoliación estimula la producción de colágeno, lo que ayuda a reducir arrugas y dar a la piel un aspecto más firme y juvenil.

3. Mejora del tono y la pigmentación

El peeling puede ayudar a reducir manchas y pigmentación irregular, unificando el tono de la piel.

4. Tratamiento de acné y cicatrices

El peeling químico puede ser eficaz para tratar el acné y reducir la apariencia de cicatrices.

Riesgos y consideraciones

A pesar de ser un tratamiento seguro y efectivo, el peeling no está exento de riesgos y consideraciones:

1. Sensibilidad cutánea

Algunas personas pueden experimentar sensibilidad o irritación después del peeling, especialmente en los primeros días.

2. Enrojecimiento y descamación

Es normal que la piel se enrojezca y se descame después del peeling, pero estos efectos secundarios suelen desaparecer en unos días.

3. Protección solar

Después del peeling, la piel es más sensible a la radiación solar, por lo que es importantísimo utilizar protector solar y evitar la exposición al sol excesiva.

Precio del Peeling en Argentina

El precio del peeling facial en Argentina varía según la ubicación y la reputación del médico. En Buenos Aires, los precios oscilan entre $2000 y $8000 pesos argentinos, dependiendo del tipo de peeling y la clínica elegida.

Conclusión

El peeling facial es un procedimiento versátil y efectivo para tratar diversos problemas de la piel y conseguir una apariencia más juvenil. Sin embargo, es importante consultar a un médico especializado para determinar cuál es el tipo de peeling más adecuado y analizar los riesgos y beneficios específicos para cada caso.

Referencias

1. Shamban AT, Geronemus RG. Superficial chemical peels and microdermabrasion. En: Friedman GD, et al., eds. Lasers and Lights: Procedures in Cosmetic Dermatology. Philadelphia, PA: Saunders Elsevier; 2012:chap 6.

2. American Society of Plastic Surgeons. Chemical Peel.

Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias

Suscripción
Nuestro sitio utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, das tu consentimiento para el uso de cookies. Para más información, por favor lee nuestroPolítica de privacidad

OK